II Seminario. Retos de la Autonomía Personal

Jornada de inauguración del Seminario.

Director General de Atención al Mayor y la Dependencia de la Comunidad de Madrid, D. Óscar Álvarez López


Vicerrectora de Relaciones Institucionales, Cultura e Igualdad. Dña. Eva M. Blázquez Agudo.

Presentación

Directora del Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces -Barba, Dña. Mª Carmen Barranco Avilés.


Presidente de Fundación 360 para la Autonomía Personal, D. Javier Font García.

Sesión sobre Desinstitucionalización y Vida Independiente

Modera: M.ª Carmen Barranco, Directora del Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba y Catedrática de Filosofía del Derecho dela Universidad Carlos III de Madrid.
Presentación del Estudio EDI sobre procesos de desinstitucionalización y derechos humanos. D. Rafael de Asís Roig, Catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid.

Sesión sobre Asistencia Personal

Modera: Rafael de Asís, D. Rafael de Asís Roig, Catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid
«Dignidad vital con asistencia personal: orígenes, desarrollo y experiencias de vida», Sergio González, Sociólogo y Patrono de la Fundación 360 para la autonomía personal.

Sesión sobre tecnología y Autonomía Personal

Modera: Francisco Bariffi, Investigador Posdoctoral Universidad Carlos III de Madrid
Inteligencia artificial, Robótica y discapacidad. Carlos Balaguer, Catedrático del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática UC3M, Director Grupo Robotics Lab.
Impresión en 3D de tecnología de apoyo. Alba Cabaleiro, Técnica de Cogami.

Sesión sobre Desinstitucionalización I

Modera: Sergio González, Sociólogo y Patrono de la Fundación 360 para la autonomía personal
Buenas prácticas para la autonomía personal Modelo de desinstitucionalización en Centros de Día. Sergio Bernardino. Responsable de Transformación AMEB.